top of page

¿En qué consiste en género dramático?

El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto entre dos fuerzas contrarias (cuya temática puede ser muy variada), por medio del diálogo de los personajes.

Un conflicto es, en general, una lucha que puede ser contra un elemento externo, como un antagonismo, una rivalidad, un combate o una situación desgraciada.  Puede ser también una lucha interna, una angustia, una necesidad, etc. 

El conflicto implica la participación de personajes que lleven a cabo acciones para solucionarlo, a partir de este concepto es que podemos descubrir una forma estructurada que rige a las obras dramáticas y se denomina acción dramática. 

ACCIÓN:

Está organizada en torno a un conflicto, lo que implica la participación de personajes. Por medio de esta relación entre los personajes se presenta un mundo ficticio al igual que en la narración, sin embargo la gran diferencia es que en el G. narrativo, encontramos un narrador que nos "cuenta" la historia; en cambio en el G. dramático todo lo que ocurre se conoce por medio del diálogo.

A partir de estos elementos podemos diferenciar los tres constituyentes fundamentales de toda obra: 

Ejemplo:

MADRE: ¿Traes el reloj?

NOVIO: Sí.-

MADRE: tenemos que volver a tiempo

¡Qué lejos vive esta gente¡

NOVIO: Pero estas tierras son buenas

MADRE: Buenas; pero demasiado solas.

Cuatro horas de camino y ni una cosa ni un árbol.

NOVIO: Éstos son secanos

MADRE: Tu padre los hubiera cubierto de árboles.

NOVIO: ¿Sin agua?.



Bodas de sangre, Federico G. Lorca.

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre texto dramático y la representación teatral?...SUÍGUEME

Autor

Mi nombe es Camila Maureira, tengo 19 años, y soy estudiante de la carrera de pedagogía en educación básica con mención en lenguaje y comunicación, de la universidad Arturo Prat, sede Iquique

bottom of page