Literatura entretenida









Estructura Interna
PRESENTACIÓN DEL
CONFLICTO

Se produce cuando conocemos las partes que se oponen en la historia (las fuerzas antagónicas) y sus motivos. Por lo general, esto ocurre en el primer acto.
DESARROLLO

Las partes disputan por alcanzar sus objetivos. Corresponde a los actos intermedios (puede ser uno o varios), entre el principio y el final de la obra. El desarrollo se lleva a cabo por medio de dos movimientos opuestos, que son los siguientes:
- TENSIÓN DRAMÁTICA: corresponde a momentos en que las fuerzas en conflicto se enfrentan directamente y parecen acercarse a una solución que beneficia a una u otra parte. No obstante, no se resuelve totalmente el problema.
- DISTENSIÓN DRAMÁTICA: al no resolverse el conflicto en el momento de tensión dramática, se produce un instante de relajación o distensión para luego volver a la tensión que nos acerca al desenlace.
CLÍMAX

Para que se llegue a producir el desenlace, primero la acción dramática pasa por el momento de mayor tensión o clímax que nos acerca al final.
DESENLACE

Una de las partes de impone y triunfa sobre la otra, entregando así una solución al conflicto planteado al comienzo de la obra. El desenlace se da en el último acto.
Si quieres ver un video en donde se explica con mayor detalle la estructura de una obra...Sígueme
