top of page

EL NARRADOR

Es la voz que nos cuenta la historia narrativa; su misión es por lo tanto comunicar hechos al lector. Cabe destacar que AUTOR NO ES LO MISMO QUE NARRADOR, el autor es el ser humano que escribe el texto, en tanto el narrador es la voz por la cual nosotros accedemos a la historia; se puede considerar como un “disfraz” del autor para hacerse parte del mundo que está creando.  Es así que, una escritora mujer puede usar la voz de un narrador hombre y viceversa, o un autor adulto puede usar la voz de un narrador joven o un niño, etc.

Narrador omnisciente

Es aquel que sabe absolutamente todo lo que pasa en la obra, conoce la acción que relata de comienzo a fin, es capaz de adelantarse a los hechos, conoce a los personajes, tanto desde un punto de vista físico como psicológico y moral. Se caracteriza porque narra en 3° persona.

"La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin".
                              Luis Landero, Juegos de la edad tardía

Narrador Testigo

Es aquel que conoce los hechos porque los presenció, pero no participa directamente de la acción.  Se caracteriza porque narra en 3° persona.

"Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. 

                                                          Rafael Sánchez F, La Jarama

Narrador Protagonista

Es aquel que está dentro de la historia y participa de ella como personaje asumiendo el rol del narrador, relatando sus propias acciones. El personaje puede ser el protagonista, en cuyo caso narra en 1° persona, o bien un personaje secundario, narrando en 2° persona.

“¿Cómo y por qué llegué hasta allí? Por los mismos motivos por los que he llegado a tantas partes. Es una historia larga y, lo que es peor, confusa. La culpa es mía: nunca he podido pensar como pudiera hacerlo un metro, línea tras línea, centímetro tras centímetro, hasta llegar a ciento o a mil; y mi memoria no es mucho mejor…”

                                                         Manuel Rojas, hijo de ladrón

Autor

Mi nombe es Camila Maureira, tengo 19 años, y soy estudiante de la carrera de pedagogía en educación básica con mención en lenguaje y comunicación, de la universidad Arturo Prat, sede Iquique

bottom of page